Logo

Este proyecto forma parte de una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, impulsada por un gran capital humano especializado, que busca combinar cualidades urbanas y el desarrollo económico en distintas zonas estratégicas.
En las actuales bodegas de Pantaco, en un predio de 57 hectáreas, se plantea rehabilitar la zona post industrial de Azcapotzalco para reactivar la economía y reforzar las conexiones entre el sur de la ciudad de México y esta zona conurbada. Este innovador concepto urbano representa un ejemplo para la regeneración de México y Latinoamérica a través de desarrollos con bajas emisiones de carbono tanto en edificación como en transporte y en implementación de energías renovables. Pantaco ofrece una plataforma experimental para tecnologías de bajas emisiones y prevé otras contra catástrofes tales como inundaciones y sismos. El objetivo es conducir la edificación y el urbanismo hacia un camino sustentable y, a través de prácticas y estrategias responsables, proyectar cambios institucionales y de mercado. El diseño rompe grandes lotes en manzanas pequeñas bajo los principios de ciudades europeas: manzana, calle y parque, junto con una avenida diagonal, son los principales elementos para la sintaxis del plan.

Arq911
Plan Maestro Azcania
Pantaco, Ciudad de México
2014
55.8 ha
ARUP