Logo

De 1,112 m2, Pabellón PLATAH es parte de un parque industrial de 343 hectáreas localizado entre infraestructuras regionales. El edificio, un referente a la distancia que sirve como acceso, control y oficinas administrativas para el conjunto, retoma la morfología de los graneros para establecer una resonancia con el contexto. Con poco más de 90 metros de largo y 11 de alto, su volumetría de escalonamiento telescópico responde a la horizontalidad del paisaje y, junto con diversas aberturas, permite crear las atmósferas más propicias para las actividades interiores, dando lugar a espacios de diferentes proporciones con un variado manejo de luz y distintas vistas al exterior.

De mayor altura, la primera sección del edificio aloja la sala de juntas y el showroom, a continuación, el interior decrece en el área de oficinas y, finalmente, el edificio se desmaterializa hasta convertirse en lámina negra, resultando en un contundente volumen de bajo mantenimiento.

El proyecto se complementa con una propuesta de paisaje afín al clima y la vegetación local, compuesta por taludes, gravillas, muretes de piedra y jardines xerófitos, generando remates visuales y zonas exteriores de estancia. El pabellón consigue enlazar dos tipologías en un solo gesto arquitectónico y mover a las arquitecturas industriales de su expresión genérica, hacia una propuesta estética significativa.

Arq911
Arq911S1
Arq911S2
Pabellón PLATAH
Hidalgo, México
2015
Superficie Plan Maestro: 343 ha
Superficie Oficinas: 1122 m2
Colaboración: AECOM