Ubicado en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl en Iztapalapa, una zona marcada por rezagos históricos y desafíos sociales y ambientales, PILARES Úrsulo Galván nace como una respuesta arquitectónica concreta para impulsar el bienestar comunitario a través del espacio público.
El proyecto parte de la recuperación de un predio residual para construir un edificio eficiente, adaptable y alineado con las condiciones materiales y presupuestarias del entorno. La propuesta distribuye aulas, talleres y espacios de servicio en dos bloques de distinta escala, ubicados en los extremos de un terreno triangular que enmarca un patio central ajardinado.
Ambos edificios se articulan mediante una estructura metálica que permite flexibilidad programática y circulación horizontal continua. El volumen norte, de mayor tamaño, destaca por su techo de planos triangulares que reducen su altura conforme se estrecha el espacio, generando una atmósfera dinámica para actividades comunitarias. El volumen sur, más compacto, cuenta con una cubierta sencilla y una torre que señala la entrada principal.
Las fachadas se componen de un zócalo de ladrillo y una franja superior de lámina metálica con ventanas intercaladas, lo que confiere al conjunto una estética semiindustrial que dialoga con su entorno urbano. El diseño invita a la apropiación social del espacio, fomentando la participación activa de la comunidad.